
Jacques Cousteau (Saint-André-de-Cubzac, 11 de junio de 1910 - París, 25 de junio de 1997) fue un oficial naval francés, explorador e investigador que estudió el mar y varias formas de vida conocidas en el agua. Cousteau inventó, junto con Emile Gagnan, el sistema de buceo autónomo conocido como "Aqua-lung", que comprendía cilindros de aire comprimido y un regulador de gases. Este sistema permitió la popularización del buceo autónomo como deporte, debido a que otorgaba al buzo independencia con la superficie, al no necesitar un tubo para el suministro de aire.
Jacques Cousteau también era un fotógrafo subacuático, y fue el primero en popularizar las videofilmaciones submarinas. Las filmaciones de sus exploraciones con el barco "Calypso" han sido emitidas por televisión durante años en todo el mundo.
Fue el precursor del buceo SCUBA y una de las primeras personas en defender el ambiente marino de la contaminación, apasionado por encontrar y describir todas las especies que habitan los mares del globo terráqueo.
Se dice que Jacques-Yves Cousteau estuvo por la Segunda Región de Chile explorando una laguna ubicada en el pueblo de Chiu Chiu llamada "Inka Coya", y que supuestamente no se le encontró fondo. Es un mito que nunca ha sido desmentido ni aceptado.Dentro del legado que Cousteau dejó al mundo, se cuentan:
- Desveló la vida submarina a través de más de 115 documentales de televisión y películas.
- Aportó al conocimiento de las especies marinas; su clasificación y comportamiento
- Descubrió nuevas especies marinas
- Creó una escafandra autónoma junto al ingeniero Emile Gagnan
- Adaptó las cámaras fotográficas al medio acuático
- Fue un imaginativo y genial divulgador de la ciencia
- Contribuyó a la medicina submarina
- Fue un gran defensor y custodio del medio ambiente
- Aportó a la antropología
- Diseñó un barco movido por energía eólica
- Luchó por que la Antártida fuera consagrada a la paz y la ciencia, hoy mandato del Tratado Internacional y su Protocolo de Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario