¿Se siente usted orgulloso/a de España y su herencia histórica?

¿Que época de la historia de España le interesa mas?

miércoles, 30 de septiembre de 2009

La Cruz Borgoñona, Imperio Español


La llamada Cruz de San Andrés es una cruz en forma de aspa muy utilizada en heráldica y en vexilología. Representa el martirio de San Andrés Apóstol, según una tradición muy antigua que cuenta que el apóstol fue crucificado en Patrás, capital de la provincia de Acaya, en Grecia. Lo amarraron a una cruz en forma de X y allí estuvo padeciendo durante tres días, los cuales aprovechó para predicar e instruir en la religión a todos los que se le acercaban.

Es representación de humildad y sufrimiento y en heráldica simboliza caudillo invicto en combate. Una variante de la cruz de San Andrés es la Cruz de Borgoña, de manera que, hoy en día muchas banderas americanas recuerdan en su diseño la Cruz de Borgoña y su pasado español.



La cruz de San Andrés en la Heráldica [editar]

No hay comentarios: