¿Se siente usted orgulloso/a de España y su herencia histórica?

¿Que época de la historia de España le interesa mas?

martes, 15 de septiembre de 2009

"Nosotros somos los unicos Hispanos"



El término hispano denota una derivación cultural o física de España.

Según las definiciones que da la Real Academia Española del término «hispano» se refiere a los nativos de Hispania.

El término hispano e hispánico tiene fuertes connotaciones colonizadoras hispanas, o sea, españolas, y es por eso que debe evitarse su utilización de manera errónea.

Los filipinos no están dentro de esta consideración que los estadounidenses hacen del término «hispano», puesto a que la gran mayoría de los llegados de Filipinas hablan inglés y un número muy escaso el español, independientemente de si llevan nombre o apellido español o no, y a esto se agrega que serían hispanos sólo los que tienen raíz española en su mayor parte.

El término hispano antes se usaba en el censo estadounidense como una identificación racial dentro de una lista excluyente de categorías en la que se incluían, por ejemplo, blanco, negro o amerindio.

En la actualidad «hispano» en dicho censo se encaja en una categoría independiente, la de etnia, la cual identifica si la persona es de origen de un país donde la mayoría son sola y exclusivamente hispano-hablantes.

De esa forma, ahora se requiere identificar dos o tres categorías, raza, etnia e idioma nativo. Por ejemplo, un español residiendo en EE. UU. podría ser un «hispano blanco» (White Hispanic), denotando así su raza (blanca) y su origen (o etnia) de un país de mayoría hispana (en este caso España, que es 99,9% White Hispanic). Sin embargo, este término "White Hispanic" creado en los Estados Unidos es un término racista.

En América latina, dada la colonización e inmigración histórica de españoles, hispano, se refiere a los habitantes de ascendencia española, no incluyendo a personas latinoamericanas de ascendencia portuguesa o francesa, o de etnia africana.

Por lo tanto, hispano no puede ser usado como un sinónimo de hispano-hablante.

El conjunto de países donde la población hispano-hablante es la mayoritaria se conoce como Hispanoamérica, cuyo término tiene una fuerte connotación colonial española.

Es por eso, que este término es difundido por los españoles, más que los propios países americanos de habla castellana.

En este sentido, hablando de una población hispana, los implicados son españoles nacidos en España.

No hay comentarios: