¿Se siente usted orgulloso/a de España y su herencia histórica?
¿Que época de la historia de España le interesa mas?
domingo, 20 de diciembre de 2009
Capitan D. Carlos Etayo Elizondo
MONUMENTO AL CAPITÁN ETAYO, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
Teniente de navío de la Armada española y arqueólogo naval, Carlos Etayo Elizondo, alcanzó el reconocimiento internacional por sus travesías en idénticas embarcaciones a las que utilizó Cristóbal Colón en sus viajes al Nuevo Mundo.
Gran apasionado del mar, de la aventura y de la era de los grandes descubrimientos, se decía que Etayo debía haber nacido 500 años antes. A lo largo de su vida navegó más de 20.000 millas marinas a bordo de reproducciones de históricas carabelas y superando los mismos peligros y dificultades que los antiguos marinos españoles.
Tenía a sus espaldas más de 20.000 millas marinas de navegación a bordo de carabelas idénticas a las del medievo. Más que muchos de los marinos de entonces.
Su última gran travesía por el "Mar Tenebroso" la realizó en 1992, con 71 años, al cumplirse el V centenario del Descubrimiento de América. A bordo de "La Niña III", construida gracias a las aportaciones de particulares y fundaciones, Etayo partió con once tripulantes desde Palos hacia América para conmemorar el primer viaje de Colón, travesía que realizó en el mismo tiempo que el almirante. Antes, en la década de los sesenta, el capitán Etayo ya había realizado dos importantes expediciones marítimas, la primera a bordo de "La Niña II", con la que emulaba a Colón, y la segunda en la "Olatrane San Lucas", que seguía la estela de Magallanes.
Como recordaba Miguel de la Quadra-Salcedo, "hasta a la hora de la muerte, Etayo ha coincidido con Colón, pues ambos han muerto un mes de mayo, aunque con 500 años de diferencia".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario