

Álvaro de Bazán y Guzmán (Granada, España; 12 de diciembre de 1526 – Lisboa, Portugal; 9 de febrero de 1588), primer marqués de Santa Cruz,[1] en referencia a la localidad manchega de Santa Cruz de Mudela, militar y almirante español, caballero de la Orden de Santiago.
Sus campañas más destacadas fueron:
* La derrota de la armada francesa en aguas de Galicia;[3]
* la reconquista del Peñón de Vélez de la Gomera;
* el socorro a la isla de Malta;
* la batalla de Lepanto;
* la batalla naval y ocupación de la isla Terceira (Azores). En esta batalla se emplearon por primera vez en la historia fuerzas de infantería de tierra para la ocupación de playa y terreno, lo que se considera como «el nacimiento de la Infantería de Marina»
Le sorprendió la muerte en Lisboa, ocupado en la preparación de la Grande y Felicísima Armada. Está enterrado en el Viso del Marqués junto con su esposa, doña María Manuela de Benavides.
Las cifras resultantes de las campañas militares de Álvaro de Bazán reafirman su puesto de honor entre los más grandes marinos que haya dado España:
* Islas rendidas: 8
* Ciudades rendidas: 2
* Villas rendidas: 25
* Castillos y fuertes tomados: 36
* Capitanes generales derrotados: 8
* Maestres de campo derrotados: 2
* Señores y caballeros principales derrotados: 60
* Soldados y marinos franceses rendidos: 4.759
* Soldados y marinos ingleses rendidos: 780
* Soldados y marinos portugueses rendidos: 6.243
* Prisioneros cristianos liberados: 1.564
* Galeras reales capturadas: 44
* Goletas capturadas: 21
* Galeones y naves de alto bordo capturados: 99
* Bergantines capturados: 27
* Caramuzales turcos apresados: 7
* Cárabos moriscos apresados: 3
* Galeazas apresadas: 1
* Piezas de artillería capturadas: 1.814.
No hay comentarios:
Publicar un comentario