¿Se siente usted orgulloso/a de España y su herencia histórica?

¿Que época de la historia de España le interesa mas?

martes, 12 de enero de 2010

Rey Gundemaro



Gundemaro (¿? – Toledo, 612) fue rey de los visigodos (610–612).

En el año 610 sucede a su antecesor Witerico al que había asesinado. Era un soldado que llegó a ser gobernador en la Septimania. Proclamado rey Gundemaro, los que habían apoyado al anterior rey sufrieron represalias. Búlgar de Bulgaran, un conde de la Narbonense, insulta abiertamente a Witerico en unas cartas como «el más malvado ladrón», porque considera que había explotado al pueblo. En cambio, dice de Gundemaro que ya había tratado amistosamente a los «exiliados y perseguidos» durante el periodo en que fue dux de la Narbonense.

Gundemaro representaba a la nobleza visigoda más favorable al catolicismo tras el periodo de Witerico.

Poco después de su llegada al trono, Gundemaro promovió la celebración de un sínodo en la diócesis Carthaginense (Carthago Spartaria, la actual Cartagena era capital nominal de la diócesis y sede primada de las iglesias de España) y que se desarrolló en Toledo. El tema a tratar era la cuestión de la primacía del obispado de Toledo.

Encabezó una expedición contra los vascones, a los que sometió, ya que efectuaban continuas expediciones de saqueo a lo largo de los valles del Ebro y Duero.

Murió en Toledo, de muerte natural, hacia febrero o marzo de 612. Después de su muerte se produjeron bastantes rebeliones y golpes de Estado a causa del ansia de poder de la nobleza y la Iglesia. Le sucedió el noble Sisebuto, hombre de gran cultura.

No hay comentarios: