

La Tomatina es una fiesta que se celebra en el municipio valenciano de Buñol, en la que los participantes se arrojan tomates los unos a los otros.
Se celebra el último miércoles del mes de agosto, enclavada dentro de la semana de fiestas de Buñol.
En 1944, durante un desfile de gigantes y cabezudos, unos jóvenes que querían participar en el mismo organizaron una trifulca.
Como cerca del lugar había un puesto de verduras y hortalizas, cogieron los tomates y los utilizaron como tabla de contenidos o arma arrojadiza. Las fuerzas del orden tuvieron que intervenir para disolver la pelea, y condenaron a los responsables a pagar los destrozos realizados.
Al año siguiente los jóvenes repitieron el altercado, sólo que esta vez llevaron los tomates de su casa. De nuevo fueron disueltos por las fuerzas del orden. Tras repetirse esto mismo en los años sucesivos, la fiesta quedó, aunque de modo no oficial, instaurada.
La tomatina de Buñol ha inspirado otras celebraciones similares en otras partes del mundo. Así es en la localidad colombiana de Sutamarchán que desde 2004, que tuvieron un excedente de la cosecha de tomate, vienen celebrando su particular tomatina el 15 de Junio.
Por otro lado, en la localidad de Dongguan, situada en el sur de la provincia de Guangdong en China, celebran su batalla de tomates el 19 de octubre, llegando a gastar hasta 15 toneladas de tomates.
La empresa de videojuegos Namco ha incluido en la 6ª entrega de la saga de videojuegos de lucha Tekken, un escenario que emula la tomatina buñolense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario