
El escudo de Tlaxcala data del 22 de abril de 1535, en la ciudad de Madrid, España, siendo expedido por el emperador Carlos V, y su descripción es la siguiente:
El regio escudo que Carlos V y su señora madre, la reina doña Juana otorgó a la ciudad de Tlaxcala, está realizado en un fondo rojo del que resalta un castillo de oro con puertas y ventanas azules de tres torres, destacando en la intermedia un pabellón con un águila rampante que señorea sobre un campo color oro.
En los extremos laterales sobresale una palmera verde; en el borde superior se encuentran las letras “I”, “K” y “F”. Las dos primeras corresponden a las iniciales de la pareja real Isabel de Portugal y Carlos V, mientras que la tercera alude al infante Felipe, heredero del trono.
Entre los espacios de las iniciales destacan las dos coronas reales que corresponden a los monarcas citados. En el borde inferior se observa en el centro dos huesos amarillos cruzados a manera de aspas, y en los extremos dos calaveras, los ramos de palma verde simbolizan la gloria y grandeza de España, y grandeza y gloria de Tlaxcala.
El Rey Felipe II, hijo de Carlos V, que otorgó el título de "Muy noble y muy leal" a la ciudad de Tlaxcala.
1 comentario:
sOY DE TLAXCALA Y NO TENIA NI IDEA DE LO QUE SIGNIFICABA EL ESCUDO DE MI ESTADO, GRACIAS POR COMPARTIR ESE CONOCIMIENTO.
Publicar un comentario