

El León de Bujalance, que data del siglo V a.c. és una estatua ibera posiblemente tallada en un taller de los turdetanos, pueblo que habitaba la Turdetania, región ibera situada al sur de la Península Ibérica, lo que ahora se conoce como Andalucía, y que representa a un tipo de felino o un can.
Fue encontrada en el término municipal de Bujalance, en la provincia de Córdoba, Andalucía.
Se cree que se trata de un objeto funerario destinado a acompañar los restos mortales de algún personaje poderoso de la época al igual que otras muchas representaciones de animales fantásticos de la época íbera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario