Brulote de la Armada Española, Siglo de Oro.
Un brulote es un buque de vela no tripulado, repleto de materiales combustibles e inflamables, y dotado de arpeos en los penoles de sus vergas. Con el viento apropiado, se lanzaban contra los buques enemigos, para que se engancharan a ellos y les diesen fuego.
Fueron muy utilizados en los siglos XVI y XVII, pero su origen se remonta a la antigüedad griega.
Se les puede considerar los antecesores de los torpedos actuales. Además de estar cargados con materiales inflamables o pólvora, estaban cargados asimismo con fuego griego.
El fuego griego era material inflamable con miel; la miel hacía que el fuego no se apagara y pasara a los buques enemigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario