¿Se siente usted orgulloso/a de España y su herencia histórica?

¿Que época de la historia de España le interesa mas?

miércoles, 13 de enero de 2010

Reinos de Andalucia

Me siento mas español que nadie, pero al mismo tiempo el mas andaluz.

Pero, ¿que es Andalucia?, Andalucía, como suma de ocho provincias, no existió nunca. Más bien, su territorio, se dividen en cuatro Reinos. Reino de Sevilla, Reino de Cordoba, Reino de Jaén y el Reino de Granada.



Año de 1630. La Península Ibérica bajo un mismo gobierno, el de la corona de España. Los geógrafos dividen el territorio en reinos... Andalucía, como hoy la entendemos, no existe.



Año de 1660. En este mapa, se demuestra que durante siglos, tantos como cuatro (o casi, desde 1492 a 1833), existieron dos limitaciones territoriales en todos los sentidos: Reino de Andalucía por un lado, y Reino de Granada por otro.



Detalle del anterior, donde vemos como las fronteras andaluzas son distintas a las actuales, y que (y esto es lo más importante) Andalucía es el occidente del sur de España, y Granada es el oriente.

El mapa de abajo, de 1776, es más demoledor todavía... Se titula así: Andalucía y Granada.



Yo nací en Sevilla y vivo en huelva, dos ciudades que junto con Cadíz formaron el Reino de Tartesos y siglos después el Reino de Andalucia.

Respeto al resto de ciudades andaluzas, pero ¿que tienen un sevillano, un onubense o un gaditano en común con un ciudadano de Almeria por ejemplo?, ¿El habla?-No, ¿Historia?-No, entonces, ¿estamos mejor los andaluces por separado?

No hay comentarios: