Las Islas Chafarinas son un archipiélago español del mar Mediterráneo, situado frente a las costas del Norte de África de las que dista 4 km y constituido por tres islas principales: del Congreso, Isabel II y del Rey.
Están protegidas bajo la forma de Reserva Nacional.
Sus nombres, de oeste a este, son: isla del Congreso, isla de Isabel II e isla del Rey. La única que está habitada es la de Isabel II.
Por el Tratado de Wad-Ras, firmado en Tetuán, el 26 de abril de 1860 y que puso fin a la Guerra de África, Marruecos reconocía la soberanía de España sobre las Islas Chafarinas.
El archipiélago de las Chafarinas (Ya`fariyya en árabe y Takfarinas en bereber) está situado en la zona meridional del mar de Alborán (35º 11' N 2º 26' W), a unas 27 millas náuticas al este de Melilla y a 2,5 al norte del Cabo del Agua (Ras el Ma), en la costa mora.
Las Islas Chafarinas pertenecen a España desde el 6 de enero de 1848, día en que fueron ocupadas por la expedición enviada por España al mando del general Serrano con varios buques de guerra procedentes de Málaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario