¿Se siente usted orgulloso/a de España y su herencia histórica?

¿Que época de la historia de España le interesa mas?

jueves, 25 de febrero de 2010

Rey Enrique II



Enrique II de Castilla (Sevilla, 13 de enero de 1333 o a principios de 1334 – Santo Domingo de la Calzada, 29 de mayo de 1379), rey de Castilla,[1] primero de la Casa de Trastámara, llamado el Fratricida o el de las Mercedes.

Antes de verse consolidado en su trono y poder transmitírselo a su hijo Juan, Enrique tuvo que derrotar a dos aspirantes:

-Fernando I de Portugal, biznieto de Sancho el Bravo, a que tuvo que derrotar en las llamadas tres Guerras Fernandinas.

-Juan de Gante, duque de Lancaster, casado con la infanta Constanza de Castilla (hija de Pedro I).

En su conflicto con los ingleses, Enrique fue aliado de Carlos V el Sabio, a cuya disposición puso la flota castellana, pieza fundamental en la conquista gala del puerto de La Rochelle, en cuya primera fase el almirante Bocanegra anuló por completo a la escuadra inglesa.

Enrique recompensó a sus aliados, pero supo también defender los intereses de Castilla. Así, negó al rey de Aragón todas las cesiones territoriales que le había prometido en los tiempos difíciles.

En política interior, inició la reconstrucción del reino; protegió a los judíos que él mismo había perseguido en la guerra civil; aceleró la transformación de la administración regia; y convocó numerosas Cortes.

También incorporó definitivamente al patrimonio real el Señorío de Vizcaya, tras la muerte de su titular, su hermano Tello. En política exterior, fue favorable a Francia frente a Inglaterra.

A su muerte en 1379, fue llevado a enterrar a la Capilla de Reyes Nuevos de Toledo. Fue sucedido en el trono castellano por su hijo Juan.

Al final de su reinado ostentaba los títulos de Rey de Castilla, Toledo, León, Galicia, Sevilla, Córdoba, Murcia, Jaén, el Algarve y Señor de Molina.

No hay comentarios: